Proyecto de Inversión para la oferta de un Servicio de Análisis de Productos Primarios Alimenticios por Resonancia Magnética Nuclear

dc.creatorCarreras, Benjamín
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:09Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:09Z
dc.date.submitted2009
dc.description.abstractEl presente proyecto ha sido realizado como Trabajo Final de Graduación para la materia Seminario Final de quinto año de la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas dictada en la Universidad Empresarial Siglo 21. La empresa designada para realizar dicho proyecto lleva la denominación Spinlock SRL y es una empresa de base tecnológica, dedicada a la generación de aplicaciones en la industria y los servicios de los más recientes desarrollos científicos, haciendo énfasis en Resonancia Magnética Nuclear, Resonancia Cuadrupolar Nuclear, Detección y Medición Remota y software específicos. Spinlock SRL se encuentra ubicada en la localidad de Falda del Carmen, Provincia de Córdoba, dentro del predio de la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales). Dicho trabajo está fundado en la formulación y evaluación de un proyecto de inversión a nivel de prefactibilidad, buscando la creación de una nueva Unidad de Negocios relacionada con la oferta de un Servicio, a partir de los recursos tecnológicos disponibles. Este servicio está basado en la oferta de análisis de productos primarios alimenticios a través de la tecnología de Resonancia Magnética Nuclear (RMN), utilizando las maquinarias (espectrómetros de RMN) producidas por la propia empresa. En un comienzo, el servicio va dirigido a acopiadores-productores de granos, en especial de oleaginosas como el girasol y la soja, ya que son los productos primarios de mayor importancia: por el gran volumen de producción y el gran número de productores que operan dentro de la Provincia de Córdoba; y por el tipo de análisis que realizan los espectrómetros de RMN a saber: • porcentaje de materia grasa • porcentaje de humedad • contenido de acido oleico Se han estudiado las diferentes viabilidades: comercial, técnica, legal, de gestión, ambiental, y financiera, de manera de conocer todos los factores que hacen a la factibilidad del proyecto. Es así como se ha podido comprobar la existencia de un mercado potencial insatisfecho y que los competidores presentan desventajas en relación a la calidad y precio del servicio, otorgando una gran oportunidad para la entrada de este nuevo servicio de análisis. Además, técnicamente, la empresa cuenta con todo lo necesario para la concreción del proyecto, como personal capacitado e instalaciones necesarias para operar. Asimismo, la misma goza de buena salud monetaria, pudiendo autosolventarse para cubrir algunas inversiones que se presentan, sin tener que recurrir al financiamiento externo. De los estudios realizados, se puede evidenciar que el proyecto es viable, ya que es un servicio innovador en el mercado, goza de gran atractivo, refuerza y ayuda al crecimiento de la imagen corporativa, y sobre todas las cosas, es rentable
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11323
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titleProyecto de Inversión para la oferta de un Servicio de Análisis de Productos Primarios Alimenticios por Resonancia Magnética Nuclear
dc.typethesis
ep.corpcreatorAisa, Silvia
ep.corpcreatorCervantes, Gabriel
ep.creatorid
ep.datestamp2013-02-01 14:45:08
ep.eprintid2134
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001531
ep.inventarioCD-001157
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-02-01 14:45:08
ep.pages258
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2134" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2134</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/21/34</dir> <datestamp>2013-02-01 14:45:08</datestamp> <lastmod>2013-02-01 14:45:08</lastmod> <status_changed>2013-02-01 14:45:08</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Carreras</family> <given>Benjamín</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Aisa, Silvia</item> <item>Cervantes, Gabriel</item> </corp_creators> <title>Proyecto de Inversión para la oferta de un Servicio de Análisis de Productos Primarios Alimenticios por Resonancia Magnética Nuclear</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente proyecto ha sido realizado como Trabajo Final de&#xD; Graduación para la materia Seminario Final de quinto año de la carrera de&#xD; Licenciatura en Administración de Empresas dictada en la Universidad&#xD; Empresarial Siglo 21.&#xD; La empresa designada para realizar dicho proyecto lleva la&#xD; denominación Spinlock SRL y es una empresa de base tecnológica,&#xD; dedicada a la generación de aplicaciones en la industria y los servicios de&#xD; los más recientes desarrollos científicos, haciendo énfasis en Resonancia&#xD; Magnética Nuclear, Resonancia Cuadrupolar Nuclear, Detección y&#xD; Medición Remota y software específicos. Spinlock SRL se encuentra&#xD; ubicada en la localidad de Falda del Carmen, Provincia de Córdoba, dentro&#xD; del predio de la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales).&#xD; Dicho trabajo está fundado en la formulación y evaluación de un&#xD; proyecto de inversión a nivel de prefactibilidad, buscando la creación de&#xD; una nueva Unidad de Negocios relacionada con la oferta de un Servicio, a&#xD; partir de los recursos tecnológicos disponibles.&#xD; Este servicio está basado en la oferta de análisis de productos&#xD; primarios alimenticios a través de la tecnología de Resonancia Magnética&#xD; Nuclear (RMN), utilizando las maquinarias (espectrómetros de RMN)&#xD; producidas por la propia empresa.&#xD; En un comienzo, el servicio va dirigido a acopiadores-productores de&#xD; granos, en especial de oleaginosas como el girasol y la soja, ya que son los&#xD; productos primarios de mayor importancia: por el gran volumen de&#xD; producción y el gran número de productores que operan dentro de la&#xD; Provincia de Córdoba; y por el tipo de análisis que realizan los&#xD; espectrómetros de RMN a saber:&#xD; • porcentaje de materia grasa&#xD; • porcentaje de humedad&#xD; • contenido de acido oleico&#xD; Se han estudiado las diferentes viabilidades: comercial, técnica,&#xD; legal, de gestión, ambiental, y financiera, de manera de conocer todos los&#xD; factores que hacen a la factibilidad del proyecto.&#xD; Es así como se ha podido comprobar la existencia de un mercado&#xD; potencial insatisfecho y que los competidores presentan desventajas en&#xD; relación a la calidad y precio del servicio, otorgando una gran oportunidad&#xD; para la entrada de este nuevo servicio de análisis.&#xD; Además, técnicamente, la empresa cuenta con todo lo necesario para&#xD; la concreción del proyecto, como personal capacitado e instalaciones&#xD; necesarias para operar.&#xD; Asimismo, la misma goza de buena salud monetaria, pudiendo autosolventarse&#xD; para cubrir algunas inversiones que se presentan, sin tener que&#xD; recurrir al financiamiento externo.&#xD; De los estudios realizados, se puede evidenciar que el proyecto es&#xD; viable, ya que es un servicio innovador en el mercado, goza de gran&#xD; atractivo, refuerza y ayuda al crecimiento de la imagen corporativa, y sobre&#xD; todas las cosas, es rentable</abstract> <date>2009</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>258</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de Empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM C314 2009</ubicacion> <inventario> <item>001531</item> <item>CD-001157</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2035" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2035</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2134</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Presentación_Final_-_Benjamín_Carreras.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Presentación_Final_-_Benjamín_Carreras.pdf</filename> <filesize>2538382</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2134/1/Presentaci%C3%B3n_Final_-_Benjam%C3%ADn_Carreras.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2013-02-01 14:45:08
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Presentación_Final_-_Benjamín_Carreras.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format