“COMERCIO ELECTRÓNICO: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN TRIBUTARIA ACTUAL EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. AÑO 2.019.”
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de la situación normativa
actual del comercio electrónico en Argentina, más específicamente en la provincia de
Córdoba. Esta modalidad de ejercer el comercio conlleva nuevos desafíos para las
Administraciones Tributarias, que deben generar un ambiente fiscal propicio para su
desarrollo pero que a la vez resguarde la equidad tributaria con quienes ejercen el
comercio de manera tradicional. La investigación es cualitativa de tipo exploratoria,
diseño descriptivo. La técnica aplicada fue la entrevista semi estructurada compuesta de 6
preguntas y fue dirigida a ocho (08) expertos en el área. El análisis al cual se llega es que
a este tipo de mercado le falta confianza, madurez y una estructura legal más clara con
respecto a normas y tributos que deben ser objetos las personas que hagan sus consumos
por esta vía; se deben generar líneas legales claras que no afecten al país y disminuyan su
capacidad de recaudación y de control fiscal, sin violar convenios internacionales o
causar desequilibrios a nivel tributario. Asimismo, a nivel nacional, se han realizado
reformas tributarias al IVA, y a nivel provincial de Córdoba, cuando se incorporó la
extensión del hecho imponible del impuesto sobre los Ingresos Brutos a los servicios
digitales prestados por sujetos del exterior, pero a pesar de los esfuerzos por enmarcar y
alcanzar tributariamente al Ecommerce, tales adecuaciones normativas resultan
insuficientes en la actualidad. En concordancia con lo expuesto, mediante una propuesta
de cambio en la legislación se espera también generar una herramienta que colabore para
facilitar el control e inspección de quienes ejercen este tipo de comercio.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
comercio electrónico, equidad, recaudación tributaria, inspección.