La prueba de los hechos en el caso “Valdatta”: un fallo de género que vela por un trato digno y no discriminatorio
Fecha
2022-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Motiva la elección del presente fallo el hecho de que a través del mismo, el
poder judicial de la provincia de Mendoza vislumbra un camino altamente provechoso
y a seguir, en el que demuestra cómo se comienzan a aplicar leyes en contra de las
manifestaciones más claras de desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder
de los hombres sobre las mujeres. Este tipo de violencia se basa y se ejerce por la
diferencia subjetiva entre los sexos. Es decir, las mujeres sufren violencia por el mero
hecho de ser mujeres, y las víctimas pertenecen a cualquier estrato social, nivel
educativo, cultural o económico. En nuestro país se produce al menos un caso de
femicidio por día, lo que hace que la problemática sea estructural. Resulta sustancial
citar que la violencia de género adopta diversas formas, tales como física, psicológica,
sexual, económica, simbólica, vicaria, institucional, patrimonial, social y laboral, como
la que padeció la víctima del fallo escogido y a través del cual se sienta jurisprudencia
relevantemente valiosa con miras altamente significativas a fin de prevenir, sancionar
y erradicar la violencia contra la mujer.
Descripción
Palabras clave
Nota a Fallo, Cuestiones de Género, Valdatta