La relación de causalidad como presupuesto indispensable de la responsabilidad civil en un caso de accidente laboral

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa Natalia
dc.contributor.authorLarrea, Lourdes Analía
dc.date.accessioned2023-02-23T19:07:22Z
dc.date.available2023-02-23T19:07:22Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractLa República Argentina, en la Constitución Nacional, asegura a sus ciudadanos derechos y garantías en el ámbito laboral. Su base está fijada en el artículo 14 que despliega sendas por las cuales el ciudadano y el Estado deben transitar. Asimismo, el Código Civil y Comercial establece la responsabilidad civil que deriva de la vulneración a estas regulaciones, como así también lo hacen diversas normas específicas (Grisolía, 2016). En ese sentido se puede mencionar la Ley 24.557 de Riesgos del Trabajo, la Ley 20.744 de Régimen de Contrato de Trabajo, la Ley 26.773 Régimen de Ordenamiento de la Reparación de los Daños Derivados de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, y las reglas de la Organización Internacional del Trabajo.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26423
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerechos Fundamentaleses
dc.titleLa relación de causalidad como presupuesto indispensable de la responsabilidad civil en un caso de accidente laborales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Larrea Lourdes.pdf
Tamaño:
196 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones