Desarrollo de unamarca de indumentaria femenina dirigida a jóvenes con características particulares en la Ciudad de Córdoba

dc.creatorBabini, María Victoria
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:42Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:42Z
dc.date.submitted2013-11-06
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene por objetivo la creación y el desarrollo de una marca de indumentaria femenina dirigida a jóvenes con gustos y características particulares, en el ámbito de la ciudad de Córdoba. Son incorporados al presente trabajo el estudio de las características de la personalidad de estos jóvenes en la actualidad y la comprensión y análisis de los diversos factores que influencian y determinan sus comportamientos de consumo, así como también la influencia de Internet y más específicamente de las redes sociales en su vida, en conjunto con un estudio del mercado cordobés y las influencias de dichas variables en el ámbito local. El análisis de estos datos permitirá responder a una serie de interrogantes: ¿Cómo generar una propuesta de diseño de indumentaria femenina en la ciudad de Córdoba que satisfaga las necesidades de las jóvenes de esta generación particular? ¿Cómo desarrollar una identidad de marca que pueda generar una correlación con la identidad del consumidor? ¿Cómo promocionar la propuesta de marca de la manera más efectiva posible con la utilización de los medios más usados en la actualidad por la juventud? De esta manera, se desarrolla una investigación que estudia a fondo los fenómenos que interactúan en la creación de una marca de indumentaria, identificando todos los elementos que la componen y ampliando cada uno de ellos en relación al previo estudio del público objetivo. Se genera así la posibilidad de profundizar en una nueva propuesta de diseño, que refleje al individuo y responda a sus necesidades, contemplando sus gustos y preferencias. En este escenario de trabajo y bajo una estricta metodología, se propone la creación de una nueva marca de indumentaria femenina, cuya propuesta final se detalla a continuación.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12111
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Artes textiles
dc.subjectMARCA ; PÚBLICO ; FEMENINA
dc.titleDesarrollo de unamarca de indumentaria femenina dirigida a jóvenes con características particulares en la Ciudad de Córdoba
dc.typethesis
ep.corpcreatorPérez de los Santos, Soledad
ep.corpcreatorMoisset de Espanés, Estela
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-19 18:54:57
ep.eprintid2865
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002487
ep.inventarioCD-001946
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsMARCA ; PÚBLICO ; FEMENINA
ep.lastmod2014-02-19 18:54:57
ep.pages121
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2865" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2865</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/65</dir> <datestamp>2014-02-19 18:54:57</datestamp> <lastmod>2014-02-19 18:54:57</lastmod> <status_changed>2014-02-19 18:54:57</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Babini</family> <given>María Victoria</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Pérez de los Santos, Soledad</item> <item>Moisset de Espanés, Estela</item> </corp_creators> <title>Desarrollo de unamarca de indumentaria femenina dirigida a jóvenes con características particulares en la Ciudad de Córdoba</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>746</item> </subjects> <divisions> <item>DIT</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>MARCA ; PÚBLICO ; FEMENINA</keywords> <abstract>El siguiente trabajo tiene por objetivo la creación y el desarrollo de una marca de indumentaria femenina dirigida a jóvenes con gustos y características particulares, en el ámbito de la ciudad de Córdoba. Son incorporados al presente trabajo el estudio de las características de la personalidad de estos jóvenes en la actualidad y la comprensión y análisis de los diversos factores que influencian y determinan sus comportamientos de consumo, así como también la influencia de Internet y más específicamente de las redes sociales en su vida, en conjunto con un estudio del mercado cordobés y las influencias de dichas variables en el ámbito local. El análisis de estos datos permitirá responder a una serie de interrogantes: ¿Cómo generar una propuesta de diseño de indumentaria femenina en la ciudad de Córdoba que satisfaga las necesidades de las jóvenes de esta generación particular? ¿Cómo desarrollar una identidad de marca que pueda generar una correlación con la identidad del consumidor? ¿Cómo promocionar la propuesta de marca de la manera más efectiva posible con la utilización de los medios más usados en la actualidad por la juventud? De esta manera, se desarrolla una investigación que estudia a fondo los fenómenos que interactúan en la creación de una marca de indumentaria, identificando todos los elementos que la componen y ampliando cada uno de ellos en relación al previo estudio del público objetivo. Se genera así la posibilidad de profundizar en una nueva propuesta de diseño, que refleje al individuo y responda a sus necesidades, contemplando sus gustos y preferencias. En este escenario de trabajo y bajo una estricta metodología, se propone la creación de una nueva marca de indumentaria femenina, cuya propuesta final se detalla a continuación.</abstract> <date>2013-11-06</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>121</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño de Indumentaria y Textil</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF IND B114 2013</ubicacion> <inventario> <item>002487</item> <item>CD-001946</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2607" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2607</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2865</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduacion_-_Maria_Victoria_Babini.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduacion_-_Maria_Victoria_Babini.pdf</filename> <filesize>5833475</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2865/1/Trabajo_Final_de_Graduacion_-_Maria_Victoria_Babini.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-02-19 18:54:57
ep.subject1.1
ep.subject746
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_de_Graduacion_-_Maria_Victoria_Babini.pdf
Tamaño:
5.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format