El derecho a formar una familia desde la perspectiva de género

dc.contributor.advisorCarlos Isidro, Bustos
dc.contributor.authorCastagno, Andrea
dc.date.accessioned2023-08-23T19:18:06Z
dc.date.available2023-08-23T19:18:06Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEl objeto del comentario que haré en este trabajo es el fallo “O.,A. F. y otro C/Administración Provincial Del Seguro de Salud (APROSS) – AMPARO (Ley 4915) –Recurso de Apelación” del año 2018, el cual fue resuelto por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba. La relevancia jurídica del mismo radica en que en su resolución, el superior tribunal de nuestra provincia, con una marcada perspectiva de género, resuelve declarar la arbitrariedad de las Resoluciones N° 0087/2010 y 00178/009 de APROSS, que le condicionaban el acceso las técnicas de reproducción humana asistida a actora por contar ya con hijos biológicos, no aplicando la misma condición a hombres que se encontraran en la misma situación.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28009
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectSaludes
dc.titleEl derecho a formar una familia desde la perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Andrea Castagno.pdf
Tamaño:
161.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones