La valoración de la prueba en el proceso laboral y la interpretación del art. 58 LCT

Fecha

2023-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El fallo “González” permite el analisis de un problema jurídico muy recurrente en los tribunales del trabajo referido a la prueba de la existencia de un vínculo laboral no registrado. El caso presenta la posibilidad de revisar dos posturas antagónicas respecto a los hechos vinculadas a las pruebas aportadas por las partes, ya que transcurre por tres instancias con opiniones encontradas sobre la interpretación y valoración de la prueba testimonial y informativa, teniendo en cuenta los principios del derecho laboral. El fallo analizado presenta un problema jurídico de prueba. En alguna oportunidad dijo Coture (1958, p. 17) que en general "...los problemas de la prueba consisten en saber qué es la prueba; qué se prueba; quién prueba; cómo se prueba; qué valor tiene la prueba producida...”. En otras palabras, se plantean los siguientes problemas: la carga de la prueba y el procedimiento probatorio; y por último y mas importante, la valoración de la prueba. En el caso particular el problema de la prueba resulta de comprobar la existencia de una relación laboral a la luz de la ley de contrato de trabajo No 20.744 (en adelante LCT), ya que en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el actor se discute respecto al encuadramiento de una relación laboral dependiente o no por una superposición de empleos en el tiempo. El problema central es la valoración de la prueba testimonial y la prueba informativa y los principios del derecho laboral.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Nota a fallo, Relación laboral

Citación

Colecciones