El financiamiento de las pymes familiares de Bahía Blanca en el contexto de inestabilidad

dc.contributor.advisorGonzález Torres, Alfredo
dc.contributor.authorMartínez, Juan Francisco
dc.date.accessioned2022-04-19T14:23:23Z
dc.date.available2022-04-19T14:23:23Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo principal analizar cuáles son las fuentes de financiamiento de las empresas de la ciudad de Bahía Blanca en los contextos de inestabilidad vividos en los últimos tiempos. El enfoque de la investigación fue del tipo cualitativo y su diseño fue el no experimental. Las fuentes de datos fueron las entrevistas realizadas a las pymes de Bahía Blanca en donde se incluyen empresas de diferentes rubros y categorías. En primer lugar, se analizan las distintas fuentes de financiamientos y concluye que las empresas se financian a través de proveedores, anticipo de clientes, descuento de cheques y en algunas oportunidades solicitando un préstamo bancario. En el transcurso de todo el trabajo se evidencia la problemática de acceder al crédito bancario sobre todo para las pymes de menor tamaño producto de la selección adversa, información asimétrica y económicas de escalas en la obtención de información. Por último el trabajo concluye demostrando como la falta de financiamiento a las pymes muchas veces deja trunco nuevos proyectos y con él la generación de nuevos empleos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22383
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFinanciamientoes
dc.subjectPyMESes
dc.subjectDesempleoes
dc.subjectFuenteses
dc.subjectAccesoes
dc.titleEl financiamiento de las pymes familiares de Bahía Blanca en el contexto de inestabilidades
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Martinez, Juan Francisco.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: