Derecho penal transnacional. La asociación ilícita y su encuadre jurídico en la convención de Palermo.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorLópez, Lara Liliana Marcela
dc.date.accessioned2019-12-17T18:46:33Z
dc.date.available2019-12-17T18:46:33Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl mundo globalizado nos enfrenta cada día más a la idea de surcar nuestras fronteras en busca de respuestas al tratamiento de delitos cada vez más planificados y organizados. Con el advenimiento de los tiempos las diferentes sociedades del mundo encontraron en los grupos criminales organizados nuevas formas de delinquir, donde se balancearon resultados más provechosos asegurándose mayor impunidad. Era de esperar que los estados mundiales a través de sus representantes internacionales y tal como lo venían realizando en base a delitos trasnacionales abordaran esta problemática puntualmente en la convención de Palermo, convocada en Italia en el año 2000 como una forma de unir saberes y fuerzas para contener su avance intempestivo. Con este objetivo abordaremos lo que está previsto en nuestro derecho interno bajo la figura de la asociación ilícita intentando indagar si la misma encuadra con lo previsto por la normativa de la Convención.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17159
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleDerecho penal transnacional. La asociación ilícita y su encuadre jurídico en la convención de Palermo.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007541

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LOPEZ LARA LILIANA.pdf
Tamaño:
816.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones