El derecho real de propiedad horizontal. Análisis de la incorporación en el Código Civil y Comercial de la Nación como nuevo derecho real.

dc.contributor.advisorMalbran
dc.contributor.advisorCaballero
dc.contributor.authorPellegrino, Matías Ezequiel
dc.date.accessioned2019-02-18T22:27:48Z
dc.date.available2019-02-18T22:27:48Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa inclusión del derecho real a la propiedad horizontal en la modificación del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación implica un avance manifiesto en su regulación. Aun en dichas instancias en las que se logra superar los sesenta y cinco años de legislación restrictiva al respecto, se mantienen algunas limitaciones y confusiones que parecen non aportar a la normativa adecuada sobre la propiedad horizontal, especialmente en su diferenciación con la figura del condominio. En cuanto a ello, vale analizar el régimen vigente que afecta al consorcio conformado para la nueva incorporación de la propiedad horizontal, ya que resulta insuficiente si se maneja aun el esquema legal previo. Por esta razón el objetivo eje de la investigación será interpretar la figura del consorcio como persona jurídica, las ventajas y desventajas de su reconocimiento en el nuevo Código, al igual que la contrastación de legislaciones acorde al Derecho Comparado como aporte.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14742
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectPropiedad horizontales
dc.subjectConsorcioes
dc.subjectCódigo Civil y Comercial Argentinoes
dc.titleEl derecho real de propiedad horizontal. Análisis de la incorporación en el Código Civil y Comercial de la Nación como nuevo derecho real.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005314

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Matias Pellegrino.pdf
Tamaño:
641.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones