El derecho a la intimidad, la protección de datos personales y el big data a la luz del ordenamiento jurídico argentino.
dc.contributor.advisor | Maffrand | |
dc.contributor.author | Hoferek, Silvia Rosana | |
dc.date.accessioned | 2019-12-18T22:55:14Z | |
dc.date.available | 2019-12-18T22:55:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La investigación se enmarca en las áreas del derecho público y del derecho privado, siendo tratadas las ramas del derecho constitucional y del derecho informático respectivamente. El tema abordado será el derecho a la intimidad, la protección de datos personales y el big data a la luz del ordenamiento jurídico argentino, en especial a partir de la Constitución Nacional y los principios establecidos en la ley 25.326. Inquiriendo específicamente sobre ¿Cuál es el alcance de la ley 25326 de protección de datos personales en relación al supuesto de uso del denominado big data? y ¿Bajo qué argumentos normativos el big data entraría en tensión con el derecho a la intimidad y a la protección de los datos personales? | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17186 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.title | El derecho a la intimidad, la protección de datos personales y el big data a la luz del ordenamiento jurídico argentino. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 007635 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- HOFEREK SILVIA.pdf
- Tamaño:
- 875.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: