La discriminación en el ámbito laboral y la problemática de la carga de la prueba

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorCañas, Santiago Andrés
dc.date.accessioned2022-07-11T18:40:02Z
dc.date.available2022-07-11T18:40:02Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractMotiva esta nota el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el auto “Caminos, Graciela Edith C/ Colegio e Instituto Nuestra Señora de Loreto S/ Despido” en el cual se determina arbitraria la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba sobre la existencia de una conducta discriminatoria, por haber omitido el a quo la consideración de que la restricción al derecho de trabajar de un empleado por valoraciones sobre aspectos de su vida privada puede configurar un acto discriminatorio en los términos de la ley 23.592.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24037
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectLey 23.592es
dc.titleLa discriminación en el ámbito laboral y la problemática de la carga de la pruebaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG- Santiago Cañas.pdf
Tamaño:
176.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones