Abordaje psicoprofiláctico a adolescentes embarazadas de la maternidad Kowalk durante los meses de gestación
dc.creator | Tissera, Cecilia Mariel | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:01Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:01Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.date.submitted | 2011 | |
dc.description.abstract | Este proyecto comenzó con la realización de un diagnóstico en la Fundación Maternidad Hortensia Gardey de Kowalk de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. Para diagnosticar se entrevistó a los profesionales de la institución. Las entrevistas revelaron, mediante el análisis semántico de la información, una problemática, la cual es “Elevado número de adolescentes embarazadas que carecen de información sobre cuáles son los cuidados prenatales que deben tener. Además no saben cómo vincularse e interactuar con su hijo. Así como también no poseen preparación psicológica para afrontar el embarazo, el parto y el puerperio”. Dicha problemática se intentará abordar a los fines de producir cambios en ella. Estos cambios se traducirán en tratar de atenuar la falta de conocimiento, de preparación de las jóvenes y las consecuencias que derivan de esas carencia. Para lograr estas modificaciones se planteó como fundamental brindar un espacio de abordaje psicoprofiláctico del embarazo. Espacio, en el que las adolescentes podrán aprender sobre los cuidados que requiere una embarazada y conocer cómo vincularse con sus bebés. Al mismo tiempo, podrán intentar elaborar, con ayuda del profesional psicólogo, miedos y ansiedades que el estado de gravidez pueda ocasionar. Teniendo el abordaje como fin acompañar a las pacientes en este periodo y ayudarlas a adaptarse al mismo. Así como también, disminuir las dificultades que durante el embarazo puedan surgir. El proyecto de psicoprofiláxis, aquí planteado, consta de 19 encuentros grupales de doce participantes como máximo. Para su desarrollo se utilizarán técnicas psicoeducativas que permitan el aprendizaje en las adolescentes sobre diversos aspectos antes explicitados. Igualmente, se recurrirá a técnicas de estimulación que apunten a lograr un vínculo madre - hijo mucho más temprano y saludable. Así como también se trabajará con técnicas que brinden a las pacientes un espacio de elaboración de cualquier conflictiva que perjudique el bienestar durante el embarazo, el alumbramiento y el post embarazo. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10404 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA | |
dc.subject | Embarazo adolescente – Psicoprofiláxis obstétrica - Cuidados Prenatales – Ansiedades y Miedos durante el Embarazo – Vínculo Madre/Hijo. | |
dc.title | Abordaje psicoprofiláctico a adolescentes embarazadas de la maternidad Kowalk durante los meses de gestación | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Ergo, Beatriz | |
ep.corpcreator | Scocco, María Eugenia | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-07-19 19:29:55 | |
ep.eprintid | 1241 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000349 | |
ep.inventario | CD-000349 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | Embarazo adolescente – Psicoprofiláxis obstétrica - Cuidados Prenatales – Ansiedades y Miedos durante el Embarazo – Vínculo Madre/Hijo. | |
ep.lastmod | 2012-07-20 14:11:59 | |
ep.pages | 182 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1241" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1241</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/41</dir> <datestamp>2012-07-19 19:29:55</datestamp> <lastmod>2012-07-20 14:11:59</lastmod> <status_changed>2012-07-19 19:29:55</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Tissera</family> <given>Cecilia Mariel</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ergo, Beatriz</item> <item>Scocco, María Eugenia</item> </corp_creators> <title>Abordaje psicoprofiláctico a adolescentes embarazadas de la maternidad Kowalk durante los meses de gestación</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>150</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>Embarazo adolescente –
 Psicoprofiláxis obstétrica - Cuidados Prenatales –
 Ansiedades y Miedos durante el Embarazo – Vínculo
 Madre/Hijo.</keywords> <abstract>Este proyecto comenzó con la realización de un diagnóstico en la Fundación Maternidad Hortensia Gardey de Kowalk de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. Para diagnosticar se entrevistó a los profesionales de la institución. Las entrevistas revelaron, mediante el análisis semántico de la información, una problemática, la cual es “Elevado número de adolescentes embarazadas que carecen de información sobre cuáles son los cuidados prenatales que deben tener. Además no saben cómo vincularse e interactuar con su hijo. Así como también no poseen preparación psicológica para afrontar el embarazo, el parto y el puerperio”. Dicha problemática se intentará abordar a los fines de producir cambios en ella. Estos cambios se traducirán en tratar de atenuar la falta de conocimiento, de preparación de las jóvenes y las consecuencias que derivan de esas carencia. Para lograr estas modificaciones se planteó como fundamental brindar un espacio de abordaje psicoprofiláctico del embarazo. Espacio, en el que las adolescentes podrán aprender sobre los cuidados que requiere una embarazada y conocer cómo vincularse con sus bebés. Al mismo tiempo, podrán intentar elaborar, con ayuda del profesional psicólogo, miedos y ansiedades que el estado de gravidez pueda ocasionar. Teniendo el abordaje como fin acompañar a las pacientes en este periodo y ayudarlas a adaptarse al mismo. Así como también, disminuir las dificultades que durante el embarazo puedan surgir. El
 proyecto de psicoprofiláxis, aquí planteado, consta de 19
 encuentros grupales de doce participantes como máximo. Para
 su desarrollo se utilizarán técnicas psicoeducativas que
 permitan el aprendizaje en las adolescentes sobre diversos
 aspectos antes explicitados. Igualmente, se recurrirá a
 técnicas de estimulación que apunten a lograr un vínculo
 madre - hijo mucho más temprano y saludable. Así como
 también se trabajará con técnicas que brinden a las
 pacientes un espacio de elaboración de cualquier
 conflictiva que perjudique el bienestar durante el
 embarazo, el alumbramiento y el post embarazo.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>182</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI T614 2011</ubicacion> <inventario> <item>000349</item> <item>CD-000349</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1255" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1255</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>1241</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>“ABORDAJE_PSICOPROFILÁCTICO_A_ADOLESCENTES_EMBARAZADAS__DE_LA_MATERNIDAD_KOWALK__DURANTE_LOS_MESE.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>“ABORDAJE_PSICOPROFILÁCTICO_A_ADOLESCENTES_EMBARAZADAS__DE_LA_MATERNIDAD_KOWALK__DURANTE_LOS_MESE.pdf</filename> <filesize>710491</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1241/1/%E2%80%9CABORDAJE_PSICOPROFIL%C3%81CTICO_A_ADOLESCENTES_EMBARAZADAS__DE_LA_MATERNIDAD_KOWALK__DURANTE_LOS_MESE.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2012-07-19 19:29:55 | |
ep.subject | 150 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- “ABORDAJE_PSICOPROFILÁCTICO_A_ADOLESCENTES_EMBARAZADAS__DE_LA_MATERNIDAD_KOWALK__DURANTE_LOS_MESE.pdf
- Tamaño:
- 693.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format