Supuestos y condiciones de aplicación de la Ley 26.695 "Estímulo educativo" y su implicancia en el tratamiento penitenciario.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorNolasco, Griselda Judith
dc.date.accessioned2019-11-14T21:25:50Z
dc.date.available2019-11-14T21:25:50Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractNuestro ordenamiento jurídico establece que la pena será para resocialización de los condenados, más no para su castigo. En atención a ello, la Ley de Ejecución Penal fue modificada a los fines de garantizar la resocialización de los condenados, entre tales cambios incorporó el instituto del “estímulo educativo” a los fines de que cursen estudios durante el cumplimiento de la condena. Como estímulo, justamente, la ley establece que se reducirán los tiempos para el avance entre las diferentes etapas de progresividad de la pena, es decir que se reducirá el cómputo de la condena. En tal sentido, el presente trabajo de investigación analizará la legislación vigente, lo estipulado por la doctrina y cómo ha influido ello en el cómputo de la pena. Ello a los fines de analizar en qué consiste el instituto del estímulo educativo y cómo influencia el estímulo educativo al avance en el proceso de ejecución penal.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16842
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleSupuestos y condiciones de aplicación de la Ley 26.695 "Estímulo educativo" y su implicancia en el tratamiento penitenciario.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007538

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NOLASCO GRISELDA.pdf
Tamaño:
668.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones