Mobbing: tutela y prueba de la lesión de derechos fundamentales

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorTula Velastiqui, Luz Ana Belén
dc.date.accessioned2022-06-08T22:53:00Z
dc.date.available2022-06-08T22:53:00Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractLa importancia de dar tratamiento al fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en autos “H. Y. A. c/ T. A. S.A. s/ despido” del 31 de mayo de 2017 proviene de que la misma posee un trasfondo en el que se discute la posible viabilidad de un reclamo por daño moral en razón del moobing al que denuncia haber sido sometido la trabajadora. Lo así manifestado deja al descubierto una forma de acoso vinculado con el contexto laboral y que en este caso llevo a la dependiente a considerarse en situación de despido indirecto (art. 246 Ley de Contrato de Trabajo, en adelante LCT).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23399
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectDespidoes
dc.subjectAcosoes
dc.titleMobbing: tutela y prueba de la lesión de derechos fundamentaleses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Tula Velastiqui, Luz.pdf
Tamaño:
510.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones