El alcance de cláusula antidiscriminatoria de la Ley 23.592 en un caso de despido

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Los bienes jurídicos tutelados por la ley 23.592 de Actos Discriminatorios - derecho a un trato igual y a no ser discriminado- constituyen derechos fundamentales y se encuentran reconocidos por diversos tratados internacionales con jerarquía constitucional, conforme el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional. Esta ley sancionada en 1988, es una norma de alcance general que no fue diseñada específicamente para el Derecho del Trabajo y por ello presenta algunas dificultades para su aplicación, interpretación y compatibilización con los institutos que regula esta materia (Ramos, 2009). Por ello, la jurisprudencia en materia laboral fue brindando diversas interpretaciones que complementan la mencionada ley cuando se torna operativa en el Derecho del Trabajo. En ese sentido, la causa “Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Caminos, Graciela Edith c/ Colegio e Instituto Nuestra Señora de Loreto s/ despido” resuelta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) resulta interesante de estudiar, toda vez que el Máximo Tribunal Nacional clarifica el alcance de cláusula antidiscriminatoria de la ley 23.592 en un caso de despido.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a Fallo, Ley 23.592, Modelo de Caso

Citación

Colecciones