Propuesta de un fideicomiso agropecuario-ordinario- para Santa Teresita SA

dc.creatorMorero, Ana Luz
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:18Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:18Z
dc.date.submitted2012-06-14
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza una propuesta de fideicomiso agropecuario para un pool de siembra que ofrece a un conjunto de inversores una rentabilidad superior al 30% por adquirir las cuotas-partes en que se divide la inversión total para llevar a cabo el negocio. Se analizan las razones por las cuales la figura del fideicomiso ordinario es conveniente para este tipo de alternativa de inversión-financiación. Estas razones son de índole legal e impositiva, y fundamentalmente, de índole económica, pues sin esta figura de notable popularidad en la actualidad, las alternativas de inversión en el sector agropecuario se reducirían, discriminando a un conjunto importante de ahorristas que están interesados en invertir en el agro. Por su parte, la empresa agropecuaria objeto de estudio, Santa Teresita SA, necesita reducir su capacidad ociosa en maquinarias y plantel laboral sin costos de inversión extra. Por esa razón, propone un fideicomiso agropecuario en el que la empresa asume la figura del fiduciario, ofreciéndole a los inversores fiduciarios-beneficiarios una administración transparente de sus ahorros y la posibilidad de acceder a la rentabilidad del sector con el mínimo riesgo que toda su experiencia en el área y el aprovechamiento de las alternativas comerciales le permiten lograr. A cambio, Santa Teresita obtiene el financiamiento para ocupar su capacidad ociosa y reducir sus costos fijos (pues aparte del fiduciario, la empresa sería un proveedor del pool de siembra) y además genera una rentabilidad extra a través de la retribución que le corresponder como fiduciario.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10567
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad
dc.titlePropuesta de un fideicomiso agropecuario-ordinario- para Santa Teresita SA
dc.typethesis
ep.corpcreatorPretini, Marcelo
ep.corpcreatorAchaval, Daniel
ep.creatorid
ep.datestamp2012-10-02 17:28:12
ep.eprintid1396
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000633
ep.inventarioCD-000627
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-10-02 17:28:12
ep.pages122
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1396" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1396</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/13/96</dir> <datestamp>2012-10-02 17:28:12</datestamp> <lastmod>2012-10-02 17:28:12</lastmod> <status_changed>2012-10-02 17:28:12</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Moreno</family> <given>Ana Luz</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Pretini, Marcelo</item> <item>Achaval, Daniel</item> </corp_creators> <title>Propuesta de un fideicomiso agropecuario-ordinario- para Santa Teresita SA</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En el presente trabajo se realiza una propuesta de fideicomiso agropecuario para un pool de siembra que ofrece a un conjunto de inversores una rentabilidad superior al 30% por adquirir las cuotas-partes en que se divide la inversión total para llevar a cabo el negocio.&#xD; Se analizan las razones por las cuales la figura del fideicomiso ordinario es conveniente para este tipo de alternativa de inversión-financiación. Estas razones son de índole legal e impositiva, y fundamentalmente, de índole económica, pues sin esta figura de notable popularidad en la actualidad, las alternativas de inversión en el sector agropecuario se reducirían, discriminando a un conjunto importante de ahorristas que están interesados en invertir en el agro.&#xD; Por su parte, la empresa agropecuaria objeto de estudio, Santa Teresita SA, necesita reducir su capacidad ociosa en maquinarias y plantel laboral sin costos de inversión extra. Por esa razón, propone un fideicomiso agropecuario en el que la empresa asume la figura del fiduciario, ofreciéndole a los inversores fiduciarios-beneficiarios una administración transparente de sus ahorros y la posibilidad de acceder a la rentabilidad del sector con el mínimo riesgo que toda su experiencia en el área y el aprovechamiento de las alternativas comerciales le permiten lograr. A cambio, Santa Teresita obtiene el financiamiento para ocupar su capacidad ociosa y reducir sus costos fijos (pues aparte del fiduciario, la empresa sería un proveedor del pool de siembra) y además genera una rentabilidad extra a través de la retribución que le corresponder como fiduciario.</abstract> <date>2012-06-14</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>122</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB M843 2012</ubicacion> <inventario> <item>000633</item> <item>CD-000627</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1394" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1394</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1396</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Proyecto_de_Aplicacion_Profesional_-_Ana_Luz_Morero-.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Proyecto_de_Aplicacion_Profesional_-_Ana_Luz_Morero-.pdf</filename> <filesize>1338398</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1396/1/Proyecto_de_Aplicacion_Profesional_-_Ana_Luz_Morero-.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-10-02 17:28:12
ep.subject1.1
ep.subject657
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto_de_Aplicacion_Profesional_-_Ana_Luz_Morero-.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format