Valoración de la prueba bajo una perspectiva de género

dc.contributor.advisorBaena, César
dc.contributor.authorAlvarito, Miriam Graciela
dc.date.accessioned2023-08-28T18:32:44Z
dc.date.available2023-08-28T18:32:44Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractDada la envergadura de los compromisos asumidos por el Estado en materia de defensa de los derechos de la mujer mediante el reconocimiento expreso de instrumentos internacionales (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW) [Ley n° 23.179, BO 03/06/1985]; Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer - "Convención de Belem do Pará", [Ley n° 24.632, BO 01/04/1996], de la Ley Nacional n° 26.485 de Protección Integral a las Mujeres [BO 14/04/2009]), la mujer se ha constituido en un sujeto de tutela preferencial ante posibles actos de avasallamiento a sus derechos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28080
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleValoración de la prueba bajo una perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Graciela Alvarito.pdf
Tamaño:
633.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones