Las condiciones de trabajo en los call center ¿Pueden ser declaradas insalubres?

dc.creatorHeredia, Emanuel José
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:44Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:44Z
dc.date.submitted2012-04
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Graduación, se aborda la problemática de la insalubridad laboral en la República Argentina, enfocado específicamente en la actividad desarrollada por los call centers. Con este propósito se analizaron las nuevas formas de actividad laboral posibilitadas por los avances tecnológicos, tales como son las llevadas a cabo por los telemarketers. El resultante de este enfoque ha sido una descripción en profundidad de los rasgos centrales de un nuevo escenario laboral que contempla la revisión de la legislación vigente para explicar los procedimientos pertinentes y necesarios para dictaminar una actividad como insalubre por la autoridad competente. El abordaje del campo observacional se realizó a través de entrevistas en terreno a operarios de la actividad a los fines de conocer cómo viven el desarrollo de esta actividad, cuales son los principales problemas que enfrentan y los desafíos que esta supone. Las conclusiones emergentes en este proceso de investigación se referencian a la idea central de que la actividad se desarrolla en condiciones y ambientes de insalubridad y que así debería ser certificada por la autoridad competente. Esta problemática y el desarrollo de su análisis han remitido a la necesidad de proponer y potenciar la implementación de cambios en profundidad dentro de los ambientes de trabajo actuales a los fines de minimizar las consecuencias nocivas para el desarrollo integral del trabajador como sujeto de derechos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11664
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho laboral, social, educativo, cultural
dc.titleLas condiciones de trabajo en los call center ¿Pueden ser declaradas insalubres?
dc.typethesis
ep.corpcreatorSansinena, Patricia
ep.corpcreatorMéndez Filleul, Rodrigo
ep.creatorid
ep.datestamp2013-05-27 18:31:10
ep.eprintid2448
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002151
ep.inventarioCD-001715
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-05-27 18:31:10
ep.pages61
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2448" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2448</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/24/48</dir> <datestamp>2013-05-27 18:31:10</datestamp> <lastmod>2013-05-27 18:31:10</lastmod> <status_changed>2013-05-27 18:31:10</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Heredia</family> <given>Emanuel José</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Sansinena, Patricia</item> <item>Méndez Filleul, Rodrigo</item> </corp_creators> <title>Las condiciones de trabajo en los call center ¿Pueden ser declaradas insalubres?</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>344</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En el presente Trabajo Final de Graduación, se aborda la problemática de la insalubridad laboral en la República Argentina, enfocado específicamente en la actividad desarrollada por los call centers. Con este propósito se analizaron las nuevas formas de actividad laboral posibilitadas por los avances tecnológicos, tales como son las llevadas a cabo por los telemarketers. El resultante de este enfoque ha sido una descripción en profundidad de los rasgos centrales de un nuevo escenario laboral que contempla la revisión de la legislación vigente para explicar los procedimientos pertinentes y necesarios para dictaminar una actividad como insalubre por la autoridad competente. El abordaje del campo observacional se realizó a través de entrevistas en terreno a operarios de la actividad a los fines de conocer cómo viven el desarrollo de esta actividad, cuales son los principales problemas que enfrentan y los desafíos que esta supone. Las conclusiones emergentes en este proceso de investigación se referencian a la idea central de que la actividad se desarrolla en condiciones y ambientes de insalubridad y que así debería ser certificada por la autoridad competente. Esta problemática y el desarrollo de su análisis han remitido a la necesidad de proponer y potenciar la implementación de cambios en profundidad dentro de los ambientes de trabajo actuales a los fines de minimizar las consecuencias nocivas para el desarrollo integral del trabajador como sujeto de derechos.</abstract> <date>2012-04</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>61</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG H542 2012</ubicacion> <inventario> <item>002151</item> <item>CD-001715</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2234" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2234</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2448</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>LAS_CONDICIONES_DE_TRABAJO_EN_LOS_CALL_CENTERS.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>LAS_CONDICIONES_DE_TRABAJO_EN_LOS_CALL_CENTERS.pdf</filename> <filesize>916727</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2448/1/LAS_CONDICIONES_DE_TRABAJO_EN_LOS_CALL_CENTERS.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-05-27 18:31:10
ep.subject1.2
ep.subject344
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Heredia, Emanuel José.pdf
Tamaño:
895.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones