El régimen penal juvenil argentino regulado por las leyes 22.278 y 26.061: ¿Se ajusta a los principios constitucionales luego de la reforma de 1994?

dc.contributor.advisorGonzalez
dc.contributor.advisorMinguez
dc.contributor.authorBoero, Leandro Mauricio
dc.date.accessioned2017-12-15T20:49:31Z
dc.date.available2017-12-15T20:49:31Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación procurará evidenciar la inadecuación del actual régimen penal de la minoridad sostenido fundamentalmente por la ley 22.278 en nuestro país con lo preceptuado por los principios y garantías constitucionales. El análisis tendrá en cuenta sobre todo lo dispuesto por la carta magna luego de su última reforma de 1994. Siendo necesario recordar que en virtud de la citada reforma, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos adquirieron jerarquía igual a la Constitución, siendo sus principios aplicables al sistema penal interno. En este orden de ideas, se contrastará el modelo tutelar todavía imperante en Argentina con el de protección integral de los derechos de los niños y adolescentes.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13664
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectRégimen penal de la minoridades
dc.subjectModelo tutelares
dc.subjectConstituciónes
dc.subjectEstándares internacionaleses
dc.titleEl régimen penal juvenil argentino regulado por las leyes 22.278 y 26.061: ¿Se ajusta a los principios constitucionales luego de la reforma de 1994?es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario003999

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BOERO, Leandro.pdf
Tamaño:
714.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones