La atribución de la vivienda familiar, en el Código Civil y Comercial.

dc.contributor.advisorVillanueva
dc.contributor.authorChiaretta, Fátima Ayelén
dc.date.accessioned2019-06-24T19:45:30Z
dc.date.available2019-06-24T19:45:30Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl derecho a la vivienda es un derecho humano básico y fundamental, la misma constituye uno de los bienes más valiosos que posee el ser humano, por lo cual resultan de gran importancia todos los mecanismos protectorios que la amparan. El Código Civil y Comercial legisla sobre aspectos que antes no se encontraban resguardados tanto en el matrimonio como así también extiende la protección hacia las uniones convivenciales, una de las disposiciones más importantes se da respecto de la atribución del uso del hogar luego del divorcio o la separación de los convivientes. Esta regulación viene a subsanar los inconvenientes presentados anteriormente y que dieron debate tanto en la doctrina como en la jurisprudencia logrando unificar los diferentes criterios. En fin a lo largo de este trabajo vamos a analizar la distinción del instituto del matrimonio con el de unión convivencial en materia de adjudicación del uso la vivienda familiar, resaltando sus principales diferencias como así también sus semejanzas. Además vamos a tratar con profundidad las modificaciones que la nueva legislación incorpora con relación al Código de Vélez, haciendo hincapié en los problemas interpretativos que pudieran causar las nuevas disposiciones.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15893
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa atribución de la vivienda familiar, en el Código Civil y Comercial.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006542

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CHIARETTA, FÁTIMA AYELÉN.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones