El impacto de la NIIF 16 en los estados contables

dc.contributor.advisorLombardo, Rogelio Cristian
dc.contributor.authorArce, Claudia Belén
dc.date.accessioned2023-11-22T15:30:21Z
dc.date.available2023-11-22T15:30:21Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstractEl presente trabajo investigó el impacto de la nueva NIIF 16 en los estados financieros de las empresas que arriendan, para determinar los cambio que originan la investigación. La misma, fue de alcance descriptivo y de enfoque mixto con un diseño no experimental. Se analizaron 2 casos como muestra de diferentes sectores. Se realizó una tabla comparativa entre la NIC 17 Y la NIIF 16. Se llevó a cabo un análisis de la variación de los rubros de las empresas en estudio y de las ratios siendo los más afectados el de liquidez, el ROE, EBITDA y el apalancamiento financiero, brindando una aproximación de los efectos de la NIIF 16 en los índices más relevantes. Se determinó el reconocimiento de activo por derecho a uso y el pasivo por arrendamiento, además de reconocer las amortizaciones y depreciaciones y los intereses por financiamiento. La contabilidad del arrendador no presentó cambios significativos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28395
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito científicoes
dc.subjectArrendamientoes
dc.subjectNIIF 16es
dc.titleEl impacto de la NIIF 16 en los estados contableses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Arce Claudia Belén.pdf
Tamaño:
366.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: