De la improcedencia de la probation en causas de violencia de género

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorCatoira Andrada, Noelia Carolina
dc.date.accessioned2022-06-30T18:15:37Z
dc.date.available2022-06-30T18:15:37Z
dc.date.issued2022-02
dc.description.abstractLa violencia contra la mujer siempre ha existido, pero, a través del derecho, en las últimas décadas diversos estados se han comprometido a erradicar “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad” (Declaración de las Naciones sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 1993). Nuestro país, por medio de la adhesión a tratados internacionales se ha abocado a la cuestión plasmando en la normativa local un régimen específico para tales casos, en pos de “prevenir, investigar y sancionar hechos de violencia de género” (Convención de Belem do Para, 1994).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23795
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectCórdobaes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.titleDe la improcedencia de la probation en causas de violencia de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Noelia Catoira.pdf
Tamaño:
327.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones