Perspectiva de género en materia penal. Relevancia entre Tratados Internacionales

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorPuntillo, Analía
dc.date.accessioned2023-05-15T15:55:44Z
dc.date.available2023-05-15T15:55:44Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEn este trabajo final de grado se realizará el análisis de un caso, también llamado nota a fallo teniendo principal atención en la perspectiva de género utilizada por los magistrados. El recurso de inconstitucionalidad que motiva esta sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe se interpuso tras el veredicto de la Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario que condenó a Mansilla Gallegos (MG), menor de edad al momento de cometer el hecho, a cumplir la pena privativa de la libertad de 21 años y 6 meses por el homicidio agravado en los términos del inc. 11 del artículo 80, del Código Penal de la Nación, (femicidio) de Chiara Páez, por su condición de mujer, menor de edad y embarazada.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27144
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a Falloes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectAnálisis del Falloes
dc.titlePerspectiva de género en materia penal. Relevancia entre Tratados Internacionaleses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Puntillo Analía.pdf
Tamaño:
205.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones