Mujeres criminalizadas en contexto de vulnerabilidad y pobreza

Date

2023-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente pretende analizar un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) específicamente de la Oficina de la Mujer del primer compendio de sentencias con perspectiva de género de la Argentina, en los Autos Caratulados: “A. B., G s/ Infracción Ley 23.373” por lo que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal No 1, constituido en Sala Unipersonal a cargo de la Jueza de Cámara, en presencia del secretario de Cámara y el Fiscal General, consideró que en dicho caso había que fallar con perspectiva de género por lo que a B.G.A. imputada como autora (Art. 45 C.P.) de “facilitación de lugar para el almacenamiento de estupefacientes” (Art. 10 de la Ley No 23.737) en donde se valoraron sus roles de cuidado, teniendo a cargo 4 hijos, siendo el único sostén familiar, al contexto de vulnerabilidad que se encontraba y su situación socioeconómica desfavorable, para neutralizar la gravedad del hecho atribuido en su contra, dando como resultado una sentencia condenatoria, imponiéndole la pena de prisión del mínimo de la escala correspondiente, es decir de tres años, en forma de ejecución condicional, más una multa apropiada a su situación socioeconómica que se encontraba en el momento.-

Description

Keywords

Modelo de Caso, Perspectiva de Género, Nota a Fallo

Citation

Collections