Estrategia impositiva sobre la transferencia de inmuebles rurales
dc.creator | Martino, Osvaldo | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:06Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:06Z | |
dc.date.submitted | 2009-07-27 | |
dc.description.abstract | En esta última instancia como culminación de la carrera de Contador Público de la Universidad Empresarial Siglo 21, se llevará a cabo este trabajo para conocer en profundidad como el sistema tributario afecta la transferencia de inmuebles rurales. La orientación del mismo está dada por la importancia del tema en la zona donde se vive y sin duda alguna por ser la Argentina un país agroexportador. Años atrás se tenía al sector agropecuario ampliamente deprimido: altas tasas, no tenían subsidios como en otros países, desventaja competitiva, etc. Hoy la importancia de la actividad agropecuaria para el país está bien focalizada como generadora de divisas en las exportaciones de dichos productos y como base de las principales industrias alimenticias, además de encontrarse beneficiadas por el alto precio que logran sus productos, esto significa no seguir sufriendo la presión tributaria. El presente trabajo estará basado en la recolección de información a través de leyes, Decretos, Dictámenes, AFIP-DGI, Doctrina, Jurisprudencia, Fallos, etc. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11873 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad | |
dc.title | Estrategia impositiva sobre la transferencia de inmuebles rurales | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Martínez, Anahí | |
ep.corpcreator | Fada, Esteban | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-10-07 13:21:20 | |
ep.eprintid | 2642 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000292 | |
ep.inventario | CD-000292 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2013-10-07 13:21:20 | |
ep.pages | 116 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2642" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2642</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/42</dir> <datestamp>2013-10-07 13:21:20</datestamp> <lastmod>2013-10-07 13:21:20</lastmod> <status_changed>2013-10-07 13:21:20</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Martino</family> <given>Osvaldo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Anahí</item> <item>Fada, Esteban</item> </corp_creators> <title>Estrategia impositiva sobre la transferencia de inmuebles rurales</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En esta última instancia como culminación de la carrera de
 Contador Público de la Universidad Empresarial Siglo 21, se llevará a cabo este trabajo para conocer en profundidad como el sistema tributario afecta la transferencia de inmuebles rurales.
 La orientación del mismo está dada por la importancia del tema en la zona donde se vive y sin duda alguna por ser la Argentina un país agroexportador.
 Años atrás se tenía al sector agropecuario ampliamente deprimido: altas tasas, no tenían subsidios como en otros países, desventaja competitiva, etc.
 Hoy la importancia de la actividad agropecuaria para el país está bien focalizada como generadora de divisas en las exportaciones de dichos productos y como base de las principales industrias alimenticias, además de encontrarse beneficiadas por el alto precio que logran sus productos,
 esto significa no seguir sufriendo la presión tributaria.
 El presente trabajo estará basado en la recolección de información a través de leyes, Decretos, Dictámenes, AFIP-DGI, Doctrina, Jurisprudencia, Fallos, etc.</abstract> <date>2009-07-27</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>116</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB M386 2009</ubicacion> <inventario> <item>000292</item> <item>CD-000292</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2371" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2371</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2642</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Martino.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Martino.pdf</filename> <filesize>1184318</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2642/1/Martino.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-10-07 13:21:20 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 657 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1