Mujeres víctimas devenidas en victimarias

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorZarate, Marina
dc.date.accessioned2022-07-11T14:50:30Z
dc.date.available2022-07-11T14:50:30Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEn la presente nota a fallo se analizará la sentencia "R, C E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n 63.006" dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (29/10/2019), en adelante CSJN. En la misma una mujer es condenada a la pena de dos años de prisión en suspenso por el delito de “lesiones graves”, siendo el damnificado su ex pareja. En esa oportunidad, el tribunal condenatorio sostuvo que en la pareja se presentaban “agresiones reciprocas” descartado que la mujer hubiera actuado en legítima defensa.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24013
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleMujeres víctimas devenidas en victimariases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Marina Zarate.pdf
Tamaño:
448.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones