Diseño adaptado al usuario, movilidad personal.

Fecha

2021-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Un gran porcentaje de la población se desplaza por zonas urbanas, ya sea por trabajo o por estudio. Pasan grandes cantidades de horas fuera de sus hogares, llevando de un lugar a otro todos los elementos necesarios para sus jornadas. Dichos elementos se cargan en distintos contenedores dependiendo de la cantidad de pertenencias y el contexto al que se dirija la persona. Muchas veces esos contenedores van sobreexigidos y otras con espacio de sobra. Es sabido que todas las actividades de los seres humanos generan algún tipo de impacto en el medio ambiente, y en lo que refiere a la producción de objetos, los impactos suelen ser negativos. En la actualidad se cuenta con un panorama desastroso en materia de medio ambiente. La contaminación, los recursos naturales que escasean y fuentes de agua potable invadida de desechos industriales. Desde el diseño industrial, como disciplina proyectual, se pretende dar respuesta a un mercado cada vez más interesado en productos sustentables y que a nivel local cuenta con una escasa oferta. Nace de esta investigación el desarrollo de un sistema de contenedores que le permite al usuario adaptabilidad según las distintas necesidades de carga; concebidos desde la sustentabilidad y el diseño. Es necesario para la preservación del medio ambiente que las personas conozcan y se comprometan con el cuidado del medio ambiente. Para esto es importante una transparencia en la comunicación sobre los materiales y procesos productivos, tanto desde el diseño como de la industria.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Medioambiente, Sustentabilidad ambiental

Citación