Decretos de necesidad y urgencia. La ley reglamentaria de los Decretos de Necesidad y Urgencia y la determinación de las condiciones excepcionales.

dc.contributor.advisorVerri
dc.contributor.advisorSacone
dc.contributor.authorEncina Mateo, Diego Omar
dc.date.accessioned2019-06-19T18:12:48Z
dc.date.available2019-06-19T18:12:48Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLos Decretos de Necesidad y Urgencia han sido receptados por la Constitución Nacional a los fines de permitir que, dados ciertos requisitos y exigencias, el Poder Ejecutivo pueda legislar determinadas cuestiones en atención a una razón de urgencia, principalmente. Así, se sancionó la Ley N° 26.122, reglamentaria de los decretos de necesidad y urgencia; sin embargo la mencionada norma no es contundente al momento de establecer qué debe entenderse por “necesidad y urgencia”. En este sentido, el presente trabajo de investigación analizará la legislación vigente en materia de decretos de necesidad y urgencia, sus requisitos y los límites impuestos al Poder Ejecutivo, lo establecido por la doctrina, así como lo estipulado en el Derecho Comparado.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15866
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleDecretos de necesidad y urgencia. La ley reglamentaria de los Decretos de Necesidad y Urgencia y la determinación de las condiciones excepcionales.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006419

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENCINA MATEO, DIEGO OMAR.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones