Los intereses externos en la crisis política de Líbano: El involucramiento de Siria, Irán, Francia y Estados Unidos en el período 2006-2008

dc.creatorConiglio, Joaquín
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:27Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:27Z
dc.date.submitted2010-03
dc.description.abstractA partir del asesinato del ex primer ministro libanés Rafiqal-Hariri en febrero de 2005, las agrupaciones políticas del Líbano se sumieron en un conflicto de intensidad creciente que generó diversas reacciones tanto en la región como en un espectro internacional más amplio. Los estados del Medio Oriente y los principales actores internacionales tomaron posición y se involucraron en un juego de declaraciones y acusaciones mutuas que superó al enfrentamiento político interno entre las Coaliciones “8 de Marzo” y “14 de Marzo”. Estados Unidos y Francia se posicionaron como los principales sostenedores del “14 de Marzo”, agrupación formada por partidos sunníes, druzos y cristianos, mientras que el “8 de Marzo”, compuesto por sectores de la comunidad cristiana maronita, junto con las agrupaciones shiíes Amal y Hizbullah, recibió el apoyo constante de Siria e Irán. El presente Trabajo Final de Graduación indaga sobre las motivaciones que determinaron el involucramiento de dichos estados en la crisis política e institucional libanesa, durante el período comprendido por el fin de la guerra entre Israel y Hizbullah, en agosto de 2006, y la elección presidencial de Suleiman en mayo de 2008. El objeto de análisis es abordado desde un marco conceptual que adopta principalmente la corriente realista neoclásica, conjugando postulados netamente realistas con otros provenientes del constructivismo. De este modo, se pretende analizar las motivaciones que llevaron a EEUU, Francia, Siria e Irán a involucrarse en la crisis libanesa desde una perspectiva que integre el estudio de sus acciones, con la consideración de sus capacidades materiales y su identidad.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10667
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectSIRIA
dc.subjectIRÁN
dc.subjectFRANCIA
dc.subjectESTADOS UNIDOS
dc.subjectRELACIONES
dc.subjectINTERNACIONALES
dc.titleLos intereses externos en la crisis política de Líbano: El involucramiento de Siria, Irán, Francia y Estados Unidos en el período 2006-2008
dc.typethesis
ep.corpcreatorRómulo Montes
ep.corpcreatorCaro Leopoldo María Cecilia
ep.creatorid
ep.datestamp2012-10-22 22:02:02
ep.eprintid1492
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario000762
ep.inventarioCD-000743
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsSIRIA , IRÁN , FRANCIA , ESTADOS UNIDOS , RELACIONES , INTERNACIONALES
ep.lastmod2012-10-22 22:02:02
ep.pages162
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1492" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1492</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>9</userid> <dir>disk0/00/00/14/92</dir> <datestamp>2012-10-22 22:02:02</datestamp> <lastmod>2012-10-22 22:02:02</lastmod> <status_changed>2012-10-22 22:02:02</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <contact_email>biblioteca@uesiglo21.edu.ar</contact_email> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Coniglio</family> <given>Joaquín</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Rómulo Montes</item> <item>Caro Leopoldo María Cecilia</item> </corp_creators> <title>Los intereses externos en la crisis política de Líbano: El involucramiento de Siria, Irán, Francia y Estados Unidos en el período 2006-2008</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>RIN</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>SIRIA , IRÁN , FRANCIA , ESTADOS UNIDOS , RELACIONES , INTERNACIONALES</keywords> <abstract>A partir del asesinato del ex primer ministro libanés Rafiqal-Hariri en febrero de 2005, las agrupaciones políticas del Líbano se sumieron en un conflicto de intensidad creciente que generó diversas reacciones tanto en la región como en un espectro internacional más amplio. Los estados del Medio Oriente y los principales actores internacionales tomaron posición y se involucraron en un juego de declaraciones y acusaciones mutuas que superó al enfrentamiento político interno entre las Coaliciones&#xD; “8 de Marzo” y “14 de Marzo”. Estados Unidos y Francia se posicionaron como los principales sostenedores del “14 de Marzo”, agrupación formada por partidos sunníes, druzos y cristianos, mientras que el “8 de Marzo”, compuesto por sectores de la comunidad cristiana maronita, junto con las agrupaciones shiíes Amal y Hizbullah, recibió el apoyo constante de Siria e Irán. El presente Trabajo Final de Graduación indaga sobre las motivaciones que determinaron el involucramiento de dichos estados en la crisis política e institucional libanesa, durante el período comprendido por el fin de la guerra entre Israel y Hizbullah, en agosto de 2006, y la elección presidencial de Suleiman en mayo de 2008. El objeto de análisis es abordado desde un marco&#xD; conceptual que adopta principalmente la corriente realista neoclásica, conjugando postulados netamente realistas con otros provenientes del constructivismo. De este modo, se pretende analizar las motivaciones que llevaron a EEUU, Francia, Siria e Irán a involucrarse en la crisis libanesa desde una perspectiva que integre el estudio de sus acciones, con la consideración de sus capacidades materiales y su identidad.</abstract> <date>2010-03</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>162</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Internacionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RIN C751 2010</ubicacion> <inventario> <item>000762</item> <item>CD-000743</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1474" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1474</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1492</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Los_intereses_externos_en_la_crisis_política_de_Líbano.pdf</main> <date_embargo>2014-04</date_embargo> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Los_intereses_externos_en_la_crisis_política_de_Líbano.pdf</filename> <filesize>1026378</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1492/1/Los_intereses_externos_en_la_crisis_pol%C3%ADtica_de_L%C3%ADbano.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber10
ep.statuschanged2012-10-22 22:02:02
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Los_intereses_externos_en_la_crisis_política_de_Líbano.pdf
Tamaño:
1002.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format