El apartamiento jurisprudencial infundado y sus consecuencias jurídicas

dc.contributor.advisorFerrer Guillamondegui, Ramón Agustín
dc.contributor.authorLampasona, Luis Leonardo
dc.date.accessioned2024-01-29T18:30:03Z
dc.date.available2024-01-29T18:30:03Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractDetrás de toda regla se puede encontrar un principio que la justifique, por lo tanto no sería un conflicto de reglas y principios, sino un conflicto de estos últimos (Dworkin, 1989). Ante un conflicto de esta índole como el que se suscitó, estos debieron ser ponderados y eventualmente, en el caso concreto, uno de ellos debió ceder frente al otro. Es por esta razón que se afirma que, en los casos concretos, los principios tienen diferente peso y el conflicto ha de resolverse según la dimensión de peso y no según la dimensión de validez (Moreso, 2006). El caso que se ha tomado para el análisis de lo dicho ut supra es el fallo Caminos, Graciela Edith c/ Colegio e Instituto Nuestra Señora de Loreto s/ despido (CSJN, 2021). En el reseñado es de trascendental importancia ya que se pueden observar dos visiones distintas al momento de valorar los hechos que rodean un caso en donde se encuentran en juego derechos constitucionalmente reconocidos y como afectan la ponderación llevada a cabo por los magistrados al momento de resolver.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28569
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectLey de contrato de trabajoes
dc.titleEl apartamiento jurisprudencial infundado y sus consecuencias jurídicases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Lampasona Luis Leonardo.pdf
Tamaño:
600.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones