La falta de servicio en la administración pública Argentina como la forma de responsabilidad contractual

dc.contributor.advisorSacone
dc.contributor.advisorRamallo
dc.contributor.authorSusa, Candela Alejandra
dc.date.accessioned2017-11-16T14:01:36Z
dc.date.available2017-11-16T14:01:36Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa responsabilidad del Estado es uno de los temas mas suscitados día a día en nuestro país. Se remonta desde la Edad Media hasta nuestros días con diversos cambios en el paradigma y, hoy por hoy, se siguen implementando modificaciones para la adjudicación de la responsabilidad de nuestro propio Estado. La “Falta de servicio” del mismo, tema que le compete al presente trabajo, se consolida a partir del año 1987 con el conocidísimo caso “Blanco”, sentando jurisprudencia por el Consejo de Estado Francés, desplazando la noción de culpa y consolidándose la forma objetiva y directa como presupuesto de la responsabilidad de la persona jurídica del Estado , para hacerlo responsable siempre por la ejecución irregular o defectuosa de la función administrativa, cuando ello ocasione perjuicios a los administrados.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13510
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa falta de servicio en la administración pública Argentina como la forma de responsabilidad contractuales
dc.typebachelorThesises
ep.inventario002859

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Susa, Candela Alejandra.pdf
Tamaño:
376.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones