El financiamiento de star-up y emprendimientos en Argentina. "La importancia del financiamiento de las pymes en periodos de crisis económicos en la provincia de Mendoza durante los años 2015-2019".

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En épocas de crisis, como las que Argentina en los últimos años ha transitado, las cifras de fracaso de las Pymes son abrumadoras. Las estadísticas, realizadas por CEPAL, indican que, en promedio, el 80% de las Pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% de ellas no llega a los 10 años. En promedio un emprendimiento en este país tiene 3.7 veces menos probabilidades de subsistir que en países latinoamericanos como Chile y México. Varios motivos son atribuidos a esta falta de éxito, pero siempre se menciona, dentro de los más importantes, a la falta de acceso a fuentes de financiamiento. La finalidad del presente trabajo es comprender la importancia del financiamiento de Pymes en épocas de crisis, en especial en el periodo comprendido entre los años 2.015 al 2.019. Para esto se investiga cuáles son los distintos porque de esta falta de financiamiento, y cuál es el rol del Estado, los bancos y los empresarios titulares de los emprendimientos. Se propone realizar una investigación empírica y entrevistar a titulares cuyas Pymes hayan sobrevivido a las recurrentes crisis en Argentina. Se busca comprender, desde la perspectiva de los entrevistados, cuál ha sido el principal motivo que produjo la supervivencia de la empresa en épocas de crisis.

Descripción

Palabras clave

Citación