La autonomía del querellante de acción pública en el ámbito de la provincia de Córdoba : un abordaje del Artículo 7 del Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba.
dc.creator | Cagnolatti, Josefina | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:15Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:15Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.date.submitted | 2012 | |
dc.description.abstract | La querella para el Derecho Penal es un modo de ejercer la acción penal. El sujeto de la misma, quien ha sufrido un agravio en su persona o bienes por la comisión de un delito, es quien ejercita la acción penal. Muchas veces, la falta de individualización del sujeto penalmente responsable por el delito (imputado), la falta de aplicación de la prisión preventiva y la ausencia de un sujeto querellante, frente a delitos de esta envergadura, importa la existencia de procesos culminados por prescripción de la causa. Actualmente, un sin número de delitos se encuentran pendientes de investigación y solución, si se tiene en cuenta la expuesto recientemente. Así, surge la necesidad de otorgarle a la víctima un reconocimiento expreso en la ley procesal. Dicho reconocimiento, es hoy una realidad que ameritaría una ampliación en sus atribuciones procesales. De este modo, el problema de la presente investigación se define como: la necesidad de ampliar las potestades inherentes al querellante de acción pública en el marco del Código Procesal Penal de Córdoba. Lo precedentemente expresado se plasma como el objetivo general de la presente, del cual se derivan como necesarios, los siguientes objetivos particulares, a saber: analizar la doctrina, el derecho comparado y la jurisprudencia, vinculada al tratamiento reconocido al querellante de acción pública; describir comparativamente el régimen aplicable tanto a nivel nacional como provincial; sobre todo, analizar las potestades reconocidas en el ámbito del Código Procesal Penal de la provincia de córdoba (Art. 7). Para hacer efectivo y concreto lo hasta aquí relatado, fue necesaria la utilización de una metodología de trabajo de tipo descriptivo- explicativo (mixta), esto es, estrategias de recolección, análisis/ interpretación de datos e información y la posterior aplicación de los conocimientos obtenidos al caso planteado. Acorde a lo susodicho, se concluye que, el irregular tratamiento que recibe el querellante de acción pública en el sistema penal actual de la Provincia de Córdoba, al encontrarse legislado de manera poco beneficiosa para la víctima, justifica la elección de esta temática, en la búsqueda de promover un adecuado restablecimiento de la situación alterada por el mismo, un equitativo acceso a la justicia y una mayor eficacia en la satisfacción de los intereses de la víctima. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10532 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.title | La autonomía del querellante de acción pública en el ámbito de la provincia de Córdoba : un abordaje del Artículo 7 del Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba. | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Lago, José | |
ep.corpcreator | Minguez, Fernando | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-09-25 11:34:17 | |
ep.eprintid | 1363 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000184 | |
ep.inventario | CD-000184 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-09-25 11:34:17 | |
ep.pages | 61 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1363" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1363</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/13/63</dir> <datestamp>2012-09-25 11:34:17</datestamp> <lastmod>2012-09-25 11:34:17</lastmod> <status_changed>2012-09-25 11:34:17</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Cagnolatti</family> <given>Josefina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lago, José</item> <item>Minguez, Fernando</item> </corp_creators> <title>La autonomía del querellante de acción pública en el ámbito
 de la provincia de Córdoba : un abordaje del Artículo 7 del Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>La querella para el Derecho Penal es un modo de ejercer la acción penal. El sujeto de la misma, quien ha sufrido un agravio en su persona o bienes por la comisión de un delito, es quien ejercita la acción penal. Muchas veces, la falta de individualización del sujeto penalmente responsable por el delito (imputado), la falta de aplicación de la prisión preventiva y la ausencia de un sujeto querellante, frente a delitos de esta envergadura, importa la existencia de procesos culminados por prescripción de la causa. Actualmente, un sin número de delitos se encuentran pendientes de investigación y solución, si se tiene en cuenta la expuesto recientemente. Así, surge la necesidad de otorgarle a la víctima un reconocimiento expreso en la ley procesal. Dicho reconocimiento, es hoy una realidad que ameritaría una ampliación en sus atribuciones procesales. De este modo, el problema de la presente investigación se define como: la necesidad de ampliar las potestades inherentes al querellante de acción pública en el marco del Código Procesal Penal de Córdoba. Lo precedentemente expresado se plasma como el objetivo general de la presente, del cual se derivan como necesarios, los siguientes objetivos particulares, a saber: analizar la doctrina, el derecho comparado y la jurisprudencia, vinculada al tratamiento reconocido al querellante de acción pública; describir comparativamente el régimen aplicable tanto a nivel nacional como provincial; sobre todo, analizar las potestades reconocidas en el ámbito del Código Procesal Penal de la provincia de córdoba (Art. 7). Para hacer efectivo y concreto lo hasta aquí relatado, fue necesaria la utilización de una metodología de trabajo de tipo descriptivo- explicativo (mixta), esto es, estrategias de recolección, análisis/ interpretación de datos e información y la posterior aplicación de los conocimientos obtenidos al caso planteado. Acorde a lo susodicho, se concluye que, el irregular tratamiento que recibe el querellante de acción pública en el sistema penal actual de la Provincia de Córdoba, al encontrarse legislado de manera poco beneficiosa para la víctima, justifica la elección de esta temática, en la búsqueda de promover un adecuado restablecimiento de la situación alterada por el mismo, un equitativo acceso a la justicia y una mayor eficacia en la satisfacción de los intereses de la víctima.
 For penal law the complaining is a way to practice the penal action. The person of this action, who has suffered an offence on his own or on his properties due to a commission of a crime, is who practice the penal action. Many times, the lack of the individualization of penally responsible person of a commission of crime (accused), a lack of preventive prison application, the absence of a complaining person, in front of big crimes, determines the existence of a process which finishes for prescription causes. Nowadays, a lot of crimes are pending to be investigated and solved, if taken into account the recently exposed. According to this, it is necessary an explicit recognition to a victim on procesal law. Today this recognition is a reality which justified an expansion of his procesal attributions. On this way, the problem of this investigation is: the need to explain the procesal attribution and rights inherent to the complaining of a public action in the context of the Córdoba Procesal Penal Code. This is the general topic of this thesis, which are derived the following specific topics: analyzing the doctrine, the comparative law and the jurisprudence, linked to a treatment recognized to a public action complaining; describing the applicable regime to national and provincial levels, and analyzing the recognized abilities to a complaining in the Córdoba area. To concrete all of this points, it was necessary to use a mixed work methodology (descriptive-explicative), it means, harvest strategies, analysis/ interpretation of information and facts, and the posterior knowledge application got to the concrete case. In conclusion, the irregular treatment who receives the complaining of a public action in the actual penal system of Córdoba Province, not being beneficial or profitable to the victim, justify the choice of this theme, in the search to provoke the appropriate reestablishment of the disturbed situation cause for crimes, an equitable access to justice and finally a greater efficacy regarding the satisfaction of the victim’s interests.</abstract> <date>2012</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>61</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG C131 2012</ubicacion> <inventario> <item>000184</item> <item>CD-000184</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1366" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1366</docid> <rev_number>2</rev_number> <eprintid>1363</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>La_autonomia_del_querellante_de_accion_publica_en_el_ambito_de_la_Provincia_de_Cordoba-J.Cagnolatti.pdf</main> <files> <file> <filename>La_autonomia_del_querellante_de_accion_publica_en_el_ambito_de_la_Provincia_de_Cordoba-J.Cagnolatti.pdf</filename> <filesize>784756</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1363/1/La_autonomia_del_querellante_de_accion_publica_en_el_ambito_de_la_Provincia_de_Cordoba-J.Cagnolatti.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 9 | |
ep.statuschanged | 2012-09-25 11:34:17 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- La_autonomia_del_querellante_de_accion_publica_en_el_ambito_de_la_Provincia_de_Cordoba-J.Cagnolatti.pdf
- Tamaño:
- 766.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format