Efectos de la falta de profesionalización en empresas familiares de Córdoba, 2020

dc.contributor.advisorMonti, Anahí
dc.contributor.authorMonti, Anahí
dc.date.accessioned2021-05-21T13:02:29Z
dc.date.available2021-05-21T13:02:29Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLas empresas familiares de Córdoba han sido estudiadas en algunas oportunidades por entidades como universidades u organismos públicos y se han logrado determinar una variedad de características propias de este tipo de empresas más las características culturales de la región. Según estudios diversos este tipo de empresas son propensas a no perdurar en el tiempo y para ayudarlas a que sí lo puedan hacer surge la completa herramienta de la profesionalización. Dentro de esta herramienta poderosa existen distintos medios de apoyo a las empresas como el protocolo familiar, sucesión planificada, etc. Este trabajo se centra en el objetivo de establecer en qué manera influye la profesionalización (o falta de esta) en la extinción temprana de las empresas familiares de Córdoba en el año 2020. Por esto se realizó una investigación del tipo descriptiva, con alcance cualitativo y diseño no experimental y transversal por recopilar información en un momento único del tiempo. Luego de tal investigación se pudieron determinar los típicos conflictos que se generan en las empresas familiares, se pudo saber en qué etapa fue más necesario profesionalización una empresa y la forma de hacerlo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19543
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.titleEfectos de la falta de profesionalización en empresas familiares de Córdoba, 2020es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Monti_ Anahí_TFG FINAL - Anahí Monti.pdf
Tamaño:
581.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: