El juicio abreviado y las garantias constitucionales
dc.contributor.advisor | Universidad Siglo 21 | |
dc.contributor.author | Racca, Lucila | |
dc.date.accessioned | 2017-08-29T22:13:41Z | |
dc.date.available | 2017-08-29T22:13:41Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La introducción del Instituto del Juicio Abreviado, mediante leyes Nº 8123 -que incorporó el art. 415- y Nº 8658 -que reformó la norma del art. 356- en el Código de Procedimiento Penal de Córdoba, generó rápidas adhesiones y agudas críticas en la doctrina nacional. Las primeras, porque ofrecía una respuesta rápida y eficiente del Estado frente a un congestionado sistema judicial; las segundas, por su inobservancia de los más básicos principios del debido proceso, instituidos en el art. 18 de la Constitución Nacional y reforzados por los Tratados internacionales sobre Derechos humanos incluidos por la reforma del año 1994.- En este contexto, y dentro de marcos normativos y jurisprudenciales, el presente trabajo analiza esta modalidad de enjuiciamiento desde una visión integral y partiendo de la hipótesis planteada: si su aplicación vulnera garantías constitucionales. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13143 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Juicio abreviado | es |
dc.subject | Garantías constitucionales | es |
dc.subject | Tratados internacionales | es |
dc.title | El juicio abreviado y las garantias constitucionales | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 002955 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Racca, Lucila.pdf
- Tamaño:
- 449.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: