Paridad de Género en Cargos Ejecutivos Gubernamentales: de las Leyes al Agujero Negro. Caso Mendoza (2021-2023)

dc.contributorLudueña, Camila. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Repositorio Institucional; Argentina.
dc.contributor.authorRomero, Julio
dc.contributor.authorNievas, Analía
dc.contributor.authorPalamary, Rosa
dc.date.accessioned2025-11-17T22:16:17Z
dc.date.available2025-11-17T22:16:17Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractEste artículo presenta los avances de un proyecto de investigación denominado Paridad de género en posiciones ejecutivas gubernamentales: autonomía de la mujer en la toma de decisiones de la Universidad Siglo 21. En el trabajo, desde el enfoque de género, se explora y analiza el rol de las mujeres en la toma de decisiones del Gobierno de la provincia de Mendoza durante el periodo 2021–2023. Desde una perspectiva cualitativa se despliega el uso de técnicas e instrumentos de investigación vinculados al análisis documental, observación de espacios físicos, grupos focales y cuestionarios orientados a identificar los múltiples aspectos que inciden en las relaciones de género en el marco de la institución. Dentro de los resultados obtenidos, se observa que el rol de las mujeres en cargos ejecutivos gubernamentales de Mendoza se encuentra resguardado institucionalmente por medio de diferentes normativas, pero en la dinámica organizacional existen prácticas naturalizadas que ubican a la mujer en situación de desigualdad y sobrecarga de actividades.
dc.description.abstractThis article presents the progress of a research project titled Gender Parity in Government Executive Positions: Women’s Autonomy in Decision-Making conducted at 21st Century University. The study, adopting a gender perspective, explores and analyzes the role of women in decision-making within the government of Mendoza Province during the 2021–2023 period. Using a qualitative approach, the research employs techniques and tools such as document analysis, physical space observation, focus groups, and questionnaires to identify the multiple factors influencing gender relations within the institutional framework. The findings reveal that while women’s roles in executive government positions in Mendoza are institutionally safeguarded by various regulations, organizational dynamics exhibit entrenched practices that place women in positions of inequality and excessive workloads.
dc.description.filRomero, Julio. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Secretaría de Investigación; Argentina.
dc.description.filNievas, Analía. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Secretaría de Investigación; Argentina.
dc.description.filPalamary, Rosa. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Secretaría de Investigación; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent18 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29658
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Siglo 21
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectParidad de Género, Cultura Organizacional, Democracia, Derecho, Administración Pública
dc.subjectGender Parity, Organizational Culture, Democracy, Law, Public Administration
dc.titleParidad de Género en Cargos Ejecutivos Gubernamentales: de las Leyes al Agujero Negro. Caso Mendoza (2021-2023)
dc.title.translatedGender Parity in Government Executive Positions: From Laws to the Black Hole. The Case of Mendoza (2021–2023)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Artículo_Romero_Julio_ Nievas_Analía _Palamary_Rosa.pdf
Tamaño:
244.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones