Análisis de un despido discriminatorio encubierto
dc.contributor.advisor | Universidad Siglo 21 | |
dc.contributor.author | Bourlot, Sergio Miguel | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T19:02:07Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T19:02:07Z | |
dc.date.issued | 2022-05 | |
dc.description.abstract | La Constitución Nacional y los Tratados Internacionales De Derecho Humanos, así como, el convenio N° 111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Empleo y Ocupación (1958), hacen de bastiones en la lucha contra las prácticas discriminatorias dentro de los ámbitos donde el ser humano desarrolla su vida. Especialmente, en el derecho del trabajo, esta cuestión que conlleva un trato digno, equitativo e igualitario de los trabajadores en idénticas circunstancias, se considera por la doctrina como uno de los principios generales de la materia (Grisolía, 2019). Para lograr combatir estos comportamientos, el legislador se ocupó en desmembrar a la discriminación, definiéndola y distinguiéndola de conductas que no configuran un daño al trabajador per se, como las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en las calificaciones exigidas para un empleo determinado o por las aptitudes y talentos de cada trabajador. Resulta menester | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24472 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Derecho Del Trabajo | es |
dc.title | Análisis de un despido discriminatorio encubierto | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Bourlot Sergio.pdf
- Tamaño:
- 355.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: