Activismo judicial en materia ambiental.

dc.contributor.advisorCarlos Isidro Bustos
dc.contributor.authorTaranto, Maximiliano
dc.date.accessioned2021-09-06T16:32:49Z
dc.date.available2021-09-06T16:32:49Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractSi se analiza una vista aérea de la zona norte de la ciudad de Córdoba, llama la atención como la mancha urbana se interrumpe de golpe en las barrancas del rio Suquía y tras estas hay un corredor de bosque nativo que se extiende de este a oeste. ¿Qué fuerza detiene el obrar humano que ha permitiendo la conservación de este reducto natural? Es la fuerza de la ley en defensa del medio ambiente. Y esta, para ser efectiva necesita de muchos actores. Este trabajo trata sobre rol de la justicia en material ambiental.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20709
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectderecho ambientales
dc.subjectCordobaes
dc.subjectjurisprudenciaes
dc.titleActivismo judicial en materia ambiental.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TP4. TARANTO 34838426 PH - Brujula Juridica.pdf
Tamaño:
226.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones