Paridad de Género en Cargos Ejecutivos Gubernamentales: De las Leyes al Agujero Negro. Caso Mendoza (2021-2023)
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares
Resumen
Este artículo presenta los avances de un proyecto de investigación denominado “Paridad de género en posiciones ejecutivas gubernamentales: autonomía de la mujer en la toma de decisiones” de la Universidad Siglo 21. En el trabajo, desde el enfoque de género, se explora y analiza el rol de las mujeres en la toma de decisiones del gobierno de la provincia de Mendoza durante el periodo 2021 - 2023. Desde una perspectiva cualitativa se despliega el uso de técnicas e instrumentos de investigación vinculados al análisis documental, observación de espacios físicos, grupos focales y cuestionarios orientados a identificar los múltiples aspectos que inciden en las relaciones de género en el marco de la institución. Dentro de los resultados obtenidos, se observa que el rol de las mujeres en cargos ejecutivos gubernamentales de Mendoza se encuentra resguardado institucionalmente por medio de diferentes normativas, pero en la dinámica organizacional existen prácticas naturalizadas que ubican a la mujer en situación de desigualdad y sobrecarga de actividades.
Descripción
Palabras clave
Paridad de género, Cultura organizacional, Democracia, Derecho, Administración pública
Citación
Romero, J., Nievas, A., & Palamary R.. (2024). Paridad de Género en Cargos Ejecutivos Gubernamentales: De las Leyes al Agujero Negro. Caso Mendoza (2021-2023). Revista Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares 13 (1): 1-18. doi:10.18848/2474-6029/CGP/v13i01/1-18.