Neoliberalismo argentino y la intervención del estado en el ámbito económico y social durante la década del 90

Fecha

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la presente investigación se estudió diversas fuentes documentales a fin de poder describir la intervención del Estado en el ámbito económico y social durante la década de los 90 en la República Argentina. Mediante el uso del método descriptivo explorativo se pudo inquirir que la intervención del Estado en el ámbito económico y social durante la década de los 90 en la República Argentina fue limitada, debido a la privatización de las empresas de los principales servicios públicos, puesto que se lo consideraba un mal administrador de las mismas. Cuando Carlos Menem asume la presidencia envía al Congreso dos proyectos de Ley. Tanto las Leyes de Emergencia Administrativa y de Emergencia Económica fueron aprobados. Mediante los Decretos de Excepción o más conocidos como de Necesidad y Urgencia el Poder Ejecutivo tomó una serie de medidas sobre temas que eran atribución exclusiva del Congreso. Con una mirada neoliberal se considera al Estado un mal administrador, por lo que se decide privatizar las empresas Estatales. Respondiendo al como objetivo general: “Describir la intervención del estado en el ámbito económico y social durante la década de los 90 en la República Argentina” y los objetivos específicos: 1. -Analizar el rol que cumplió el Estado durante la apertura comercial en la década de los años 90 ́en la República Argentina. 2.- Explicar cómo se implementó la privatización en las principales empresas de servicios públicos en la República Argentina (luz, agua, gas). 3.-Identificar los principales objetivos de la ley n° 23696 conocida como Ley de Reforma de Estado, a fin de discernir los propósitos de sus directivas.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Privatización, Neoliberalismo

Citación