Gestión y protocolización. Su influencia en la desaparición de Pymes familiares misioneras

dc.contributor.advisorFerreiro, Juan Esteban
dc.contributor.authorBischoff, Laura Viviana
dc.date.accessioned2021-09-16T08:07:32Z
dc.date.available2021-09-16T08:07:32Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn el desarrollo del presente trabajo se buscó describir si la falta de aplicación de una estrategia de gestión familiar crea riesgo de cierre en alguna de las etapas de la vida de las empresas familiares en la localidad de Montecarlo, Misiones. La investigación fue de alcance explicativa con un enfoque cualitativo, diseño no experimental y de tipo transversal, a través de entrevistas con integrantes de una muestra de 3 empresas familiares de la localidad. Los resultados indicaron que las empresas no utilizan estrategias de gestión familiar tales como órganos de gobierno o protocolo familiar, destacándose en las mismas la informalidad cuya característica es propia de las empresas familiares. A partir de los resultados se concluyó que la falta de una estrategia de gestión familiar no es un factor que genere riesgo de cierre en las empresas. Sin embargo, su implementación es recomendada ya que trae aparejados grandes beneficios en el desarrollo de la vida de la empresa familiar como reguladores de las relaciones establecidas en la dinámica familia – empresa y viceversa.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20817
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmpresaes
dc.subjectfamiliaes
dc.subjectgestiones
dc.subjectprofesionales
dc.titleGestión y protocolización. Su influencia en la desaparición de Pymes familiares misionerases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BISCHOFF_Laura_Trabajo Final de Grado 2020 - Laura Bischoff.pdf
Tamaño:
629.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: