El derecho de identidad del Mortinato en la legislación vigente.

dc.contributor.advisorAltamirano
dc.contributor.advisorMoreno
dc.contributor.authorCisterna, María Celeste
dc.date.accessioned2019-06-19T19:55:42Z
dc.date.available2019-06-19T19:55:42Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl mortinato es considerado como aquella persona que muere en el vientre materno, es decir, persona por nacer que no logra venir al mundo con vida. Es por ello que el presente trabajo abordara el derecho de identidad de los mismos, debido al vacío en la legislación vigente puesto que Argentina protege a la persona desde su concepción, pero encuentra limitación en el nacimiento con vida para otorgarle los derechos que conforman la personalidad del nacido, esta se construye a partir del derecho al nombre, al apellido, a la integridad, es decir, el derecho a su identidad la cual fue uno de los ejes centrales que conllevaron a la implementación de la ley 26.994 Código Civil y Comercial. El mortinato se convierte en una persona no inscripta en el registro civil y capacidad de las personas, por lo que trae aparejado un daño para los futuros padres del niño añorado atento a que no se encuentra humanizado el ordenamiento jurídico, ya que no protege a estas personas en estado de vulnerabilidad. Con el presente se busca que el derecho avance a los fines de paliar el dolor que conlleva tener un hijo sin nombre.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15877
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl derecho de identidad del Mortinato en la legislación vigente.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006461

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CISTERNA, MARÍA CELESTE.pdf
Tamaño:
475.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones