Exención del impuesto a las ganancias como forma de garantizar la independencia del poder judicial

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorGiacomino, Antonela Liliana
dc.date.accessioned2020-07-03T19:59:38Z
dc.date.available2020-07-03T19:59:38Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLos magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación, de las provincias y del Ministerio Publico de la Nación estuvieron exentos del pago al impuesto a las ganancias desde tiempos inmemorables. Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos caratulados “Asociación de magistrados y funcionarios de la Justicia Nacional c/ en -Consejo de la Magistratura y otros s/ procesos de conocimiento”, los jueces incorporados a partir del 1° de enero de 2017 tendrán la obligación de pagar el impuesto a las ganancias, como lo hacen los nuevos jueces y el resto de los ciudadanos. El objetivo que se persigue en este Trabajo Final de Grado es analizar la constitucionalidad de la exención de los miembros del Poder Judicial para tributar ganancias, por lo que comprenderá el análisis de la legislación, jurisprudencia y su evolución respecto del Impuesto a las Ganancias y el Poder Judicial. Se expondrán las distintas posiciones doctrinarias y se analizará la ley 27.346 modificatoria de la ley 20.628, en la cual se muestra un avance sobre esta situación de inequidad.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18224
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleExención del impuesto a las ganancias como forma de garantizar la independencia del poder judiciales
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007646

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Antonela Giacomino.pdf
Tamaño:
577.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones