El rigorismo formal en el proceso laboral y el acceso a la justicia

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorBaigorria, Martín Sebastián
dc.date.accessioned2022-10-27T12:56:33Z
dc.date.available2022-10-27T12:56:33Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEn la presente nota se analizara el fallo “Recurso de hecho deducido por la actora de la causa Marichal, Yamila Gisela c/ Manzini, Ramiro Ezequiel, s/ laboral por cobro de pesos – recurso de inaplicabilidad de ley” (CSJ 1800/2016/RH1- Fecha 29 de agosto del 2019). Esto permitirá apreciar cómo las decisiones de los Tribunales colisionan con los Principios Generales del Derecho, al aplicar un excesivo rigorismo formal, y a su vez, cómo la Corte ejerce una de sus funciones más importantes: el control de constitucionalidad, por el cual deja sin efecto una resolución judicial que era violatoria de garantías constitucionales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25422
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectDerecho del Trabajoes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleEl rigorismo formal en el proceso laboral y el acceso a la justiciaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Baigorria Martín Sebastián.pdf
Tamaño:
405.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones