El control de la corrupción en el Derecho Comparado. Los casos de Argentina, Brasil y España

dc.contributor.authorButeler, Alfonso
dc.date.accessioned2019-04-05T20:43:04Z
dc.date.available2019-04-05T20:43:04Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa intención de este trabajo es analizar las particularidades que presenta el problema de la corrupción en la República de Argentina, Brasil y España y comparar los organismos encargados del control de la materia.es
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.identifier.citationA&C – R. de Dir. Administrativo & Constitucional | Belo Horizonte, ano 13, n. 53, p. 23-43, jul./set. 2013es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14993
dc.language.isospaes
dc.publisherA&C – R. de Dir. Administrativo & Constitucionales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectCorrupciónes
dc.subjectDerecho públicoes
dc.subjectDerecho Comparadoes
dc.titleEl control de la corrupción en el Derecho Comparado. Los casos de Argentina, Brasil y Españaes
dc.typearticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El control de la corrupción en el Derecho los casos de argentina brasil y españa.pdf
Tamaño:
18.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: