NIIF 16: transición económica y financiera en empresas de telecomunicación y electrodomésticos

Fecha

2021-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La investigación se enfocó en analizar el impacto que surge con la nueva Norma Internacional de Información Financiera (NIIF 16) sobre los estados contables y ratios financieros de los arrendatarios. Se analizó una muestra del sector económico de telecomunicaciones y otra de la industria de electrodomésticos. La investigación fue de alcance descriptivo y de enfoque mixto. Los instrumentos utilizados fueros registros, como balances, revistas y bibliografía. Los resultados indicaron un mayor impacto en el rubro del pasivo por arrendamientos financiados, influyendo en la disminución de los ratios de liquidez y rentabilidad; incrementando los indicadores de endeudamiento y apalancamiento. A su vez el estado de resultados vario disminuyendo los costos operativos e incrementando el gasto por intereses financieros. El impacto de la nueva norma dependió de la cartera de arrendamientos que poseía cada empresa, siendo la industria telecomunicaciones la más afectada con la aplicación de la NIIF 16, aunque el impacto fue considerado moderado producto situación económica optima que disponía al momento de aplicar la norma. El cambio de esta norma favoreció a los inversionistas y accionistas para disponer de información económica y financiera más transparente.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación