EL AMPARO AMBIENTAL: LA ESPECIFICIDAD DE LA ACCIÓN Y LA FLEXIBILIZACIÓN DE LOS CRITERIOS PROCESALES EN LA ADMISIBILIDAD DE LA FIGURA

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorFussero, Eliana
dc.date.accessioned2021-07-27T12:41:20Z
dc.date.available2021-07-27T12:41:20Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente análisis de un caso jurídico concreto procura abordar algunos aspectos relacionados a la temática medioambiental. Dicho tópico adquiere notoria relevancia en la actualidad y a nivel global, tal como lo demuestran la abundante jurisprudencia y una profusa doctrina sobre el tema. A partir de la reforma constitucional del año 1994, el derecho a un ambiente sano y la garantía de su defensa por medio de vías procesales idóneas, alcanzan su máximo estatus en el sistema normativo argentino. Puntualmente, la tutela ambiental se halla receptada en la Constitución Nacional (art. 41), en la Constitución de la provincia de Córdoba (art. 66), en los Tratados Internacionales sobre Derechos humanos que forman parte del bloque de constitucionalidad de nuestro país, y en un nutrido plexo normativo infraconstitucional, donde se complementan la regulación nacional con las disposiciones provinciales.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20343
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectamparoes
dc.subjectambientees
dc.titleEL AMPARO AMBIENTAL: LA ESPECIFICIDAD DE LA ACCIÓN Y LA FLEXIBILIZACIÓN DE LOS CRITERIOS PROCESALES EN LA ADMISIBILIDAD DE LA FIGURAes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Eliana Fussero-31054735-TFG - Eli Fussero.pdf
Tamaño:
495.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones