Balance social, su aplicación en una pyme cordobesa: Empresa SDV Media SRL

dc.creatorFassi, Silvina Mariela
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:14Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:14Z
dc.date.submitted2013-06-05
dc.description.abstractLa tendencia mundial a promover y exigir rendiciones de cuentas integrales, interdisciplinarias, es un proceso que con escasas o nulas interrupciones, comenzó allá por la última década del siglo pasado y no ha cesado de crecer. Por ello, es de vital importancia que toda organización oriente sus esfuerzos a la aplicación y generación de Balances Sociales, ya que permite que puedan analizar su situación interna y externa desde otras perspectivas, como lo social, ambiental y económico, y en consecuencia tomar decisiones integrales. Ha inspirado la tarea de investigación la intención de indagar bajo qué condiciones es posible establecer la implementación de la Normativa Vigente en Argentina en lo que respecta a Balance Social. A ésta intención corresponde una aspiración más honda, cual es la de efectuar un aporte al conocimiento de las innovaciones estudiadas en la carrera de Contador Público, tomando como muestra la pyme del sector servicios o terciario, SDV Media SRL, cuyos directivos están involucrados en el tema.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11942
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad
dc.subjectBALANCE SOCIAL ; DECISIÓN INTEGRAL ; PYME ; SDV MEDIA SRL
dc.titleBalance social, su aplicación en una pyme cordobesa: Empresa SDV Media SRL
dc.typethesis
ep.corpcreatorBarroso, Raúl
ep.corpcreatorTerreno, Dante
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-26 13:51:37
ep.eprintid2709
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000445
ep.inventarioCD-000445
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsBALANCE SOCIAL ; DECISIÓN INTEGRAL ; PYME ; SDV MEDIA SRL
ep.lastmod2013-11-26 13:51:37
ep.pages158
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2709" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2709</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/09</dir> <datestamp>2013-11-26 13:51:37</datestamp> <lastmod>2013-11-26 13:51:37</lastmod> <status_changed>2013-11-26 13:51:37</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Fassi</family> <given>Silvina Mariela</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Barroso, Raúl</item> <item>Terreno, Dante</item> </corp_creators> <title>Balance social, su aplicación en una pyme cordobesa: Empresa SDV Media SRL</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>BALANCE SOCIAL ; DECISIÓN INTEGRAL ; PYME ; SDV MEDIA SRL</keywords> <abstract>La tendencia mundial a promover y exigir rendiciones de cuentas integrales, interdisciplinarias, es un proceso que con escasas o nulas interrupciones, comenzó allá por la última década del siglo pasado y no ha cesado de crecer.&#xD; Por ello, es de vital importancia que toda organización oriente sus esfuerzos a la aplicación y generación de Balances Sociales, ya que permite que puedan analizar&#xD; su situación interna y externa desde otras perspectivas, como lo social, ambiental y económico, y en consecuencia tomar decisiones integrales.&#xD; Ha inspirado la tarea de investigación la intención de indagar bajo qué condiciones es posible establecer la implementación de la Normativa Vigente en Argentina en lo que respecta a Balance Social. A ésta intención corresponde una aspiración más honda, cual es la de efectuar un aporte al conocimiento de las innovaciones estudiadas en la carrera de Contador Público, tomando como muestra la pyme del sector servicios o terciario, SDV Media SRL, cuyos directivos están&#xD; involucrados en el tema.</abstract> <date>2013-06-05</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>158</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB F249 2013</ubicacion> <inventario> <item>000445</item> <item>CD-000445</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2439" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2439</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2709</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION-_BALANCE_SOCIAL-_FASSI_SILVINA_MARIELA.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION-_BALANCE_SOCIAL-_FASSI_SILVINA_MARIELA.pdf</filename> <filesize>25338170</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2709/1/TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION-_BALANCE_SOCIAL-_FASSI_SILVINA_MARIELA.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-11-26 13:51:37
ep.subject1.1
ep.subject657
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO_FINAL_DE_GRADUACION-_BALANCE_SOCIAL-_FASSI_SILVINA_MARIELA.pdf
Tamaño:
24.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format