Maternidad Subrogada, su vacío legal en el Ordenamiento Jurídico Argentino

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorLeón, Melisa Natalia
dc.date.accessioned2021-12-13T18:24:22Z
dc.date.available2021-12-13T18:24:22Z
dc.date.issued2021-04
dc.description.abstractLa maternidad subrogada es una especie dentro del género de técnicas de reproducción humana asistida, la cual ha ganado terreno en el entorno social como método procreacional. En virtud de la relevancia que ostenta esta modalidad de gestación de los hijos y las consecuencias que trae en el ámbito jurídico familiar al momento de la reformar el Código Civil se contempló una posibilidad de regulación, sin embargo, posteriormente fue eliminado de él. A pesar de no encontrar una recepción en la codificación civil en vigor, este hecho no impedido que las personas utilicen este método gestacional para la conformación de una familia. Así, el presente trabajo de investigación analizará la legislación vigente en materia de maternidad subrogada, así como también lo indicado por la doctrina, el derecho comparado y la jurisprudencia nacional que han fijado criterios que redefinen las clásicas instituciones del derecho de familia. Ello, a los fines de analizar cuál es el marco jurídico vigente para la maternidad subrogada en la Argentina.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21329
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan De Intervenciónes
dc.titleMaternidad Subrogada, su vacío legal en el Ordenamiento Jurídico Argentinoes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG- Melisa Natalia.pdf
Size:
577.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections